Diario reflexivo semana 2

CRÉDITOS

Realizado por Sandra Jiménez Gonzaga, alumna del grupo de mañana del segundo curso del Grado en Maestro en Educación primaria en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca.


INTRODUCCIÓN

En esta entrada pretendo comentar las sesiones realizadas y aspectos que más me han llamado la atención, durante la semana del 13 al 17 de febrero en la asignatura de Expresión Plástica en la Educación Primaria.


DESARROLLO

Durante esta semana, el profesor nos ha ido explicando durante las sesiones, las diferentes etapas por las que un niño pasa hasta que consigue llegar a lo que conocemos como dibujo.

Dibujar es una actividad dinámica que conlleva la coordinación mediante el tamiz del cerebro de la motricidad y la precepción con las emociones e ideas que se producen en el cerebro. Por lo tanto, el dibujo de un niño puede servir como reflejo de lo que está ocurriendo en su desarrollo neurológico, visual y habilidad manual.


Como hemos podido aprender, el dibujo va más allá de una simple actividad placentera y de entretenimiento, ya que abre la posibilidad de desarrollar la creatividad y otras muchas capacidades. 

Como mencioné antes, a través del reflejo podemos conocer diversos aspectos de la etapa del neurodesarrollo del niño. En concreto, hay seis etapas, y a su vez, varias subetapas, por lo que es un tema muy amplio, el cual he tratado en mi trabajo de investigación, por lo que si os interesa pronto lo podréis leer!!!


Aquí os dejo algunos dibujos que he realizado durante mi infancia en diferentes etapas:

                                        









CONCLUSIONES

Considero que es muy interesante ir viendo cómo el niño poco a poco va evolucionando y mejorando, añadiendo elementos en sus dibujos y creaciones, ciñéndose cada vez más a la realidad, experimentado con los colores y trazos, etc.


BIBLIOGRAFÍA

Editorial GEU. (2023, 18 enero). Etapas del dibujo infantil - Blog Editorial GEU. Blog Editorial GEU. https://www.editorialgeu.com/blog/etapas-del-dibujo-infantil/   





Comentarios

Entradas populares